FICHA TECNICA DE LAS TRES CAPITALES SUDAMERICANAS CON MAYOR PORCENTAJE DEL SOL ECLIPSADO
Todo proceso del eclipse tendrá en el cielo como telón de fondo al grupo de estrellas que unidas con líneas imaginarias forman Ofiuco también conocida como “El portador de la serpiente” que esta ubicada sobre el ecuador celeste en plena Vìa Láctea. Asi mismo justo arriba del eclipse se verán las estrellas de Escorpio y a la derecha del eclipse Sagitario
BIENVENIDOS
EclipseSolar2020.Org es la plataforma web del Planetario de San Luis Argentina creada para transmitir, en el marco del exitoso Programa Ciencia con la Gente, la información mas relevante y completa sobre el cómo invertir en bolsa Eclipse Solar del 14 de diciembre de 2020 en Argentina y Chile www.PlanetarioDeSanLuis.Org
“A fines de 2020 ocurrirá uno de los fenómenos naturales mas impactantes para la humanidad de todo tiempo y lugar. Se trata de un eclipse solar cuya faja de umbra o sombra mas oscura, de miles de kilómetros de largo por tan solo unos 100 de ancho, permitirá que los observadores situados en ése camino, que beneficiara a unas pocas localidades del centro sur de Chile y Argentina, sean testigos del espectacular momento en que el Sol es bloqueado 100% por la Luna. Las personas que estén situadas geográficamente al sur o al norte de ésa angosta faja también verán eclipsado al Sol pero solo en parte y, cuanto mas distantes de la faja se encuentren, el porcentaje bloqueado del Sol disminuirá. A su vez, quienes estén todavía mas alejados, verán a la estrella solar sin ningún cambio”
Martín Fernández, Director del Planetario de San Luis
EL CAMINO DE LA SOMBRA PARCIAL O PENUMBRA:
El eclipse se vera parcial en parte del Océano Pacífico; una amplia región de Sudamérica; parte de la Antártida; parte del Océano Atlántico y parte de África
FICHA HORARIA DEL CAMINO DE LA SOMBRA TOTAL O UMBRA:
*Lunes 14 de diciembre de 2020 (Hora Oficial Argentina = UT + 3hs)
11:37:54.3 t
Toca el continente Sudamericano en el Centro-Sur de Chile
11:42:02.4
Toca el territorio de Argentina en el Centro-Sur del país
11:59:56.1
Deja el territorio continental de Argentina e ingresa en el Océano Atlántico
11:57:56.9
Finaliza en el Océano Atlántico Sur cerca de las costas de África
PORCENTAJE DEL SOL QUE SE VERA ECLIPSADO EN CAPITALES SUDAMERICANAS
FICHA TECNICA DE LAS TRES CAPITALES SUDAMERICANAS CON MAYOR PORCENTAJE DEL SOL ECLIPSADO
Mirá el Video del Eclipse Solar 2019 que se viralizó!
LOS ALOJAMIENTOS SUGERIDOS DE NEUQUEN Y RIO NEGRO QUE ESTAN EMPLAZADOS EN LA ZONA DEL ECLIPSE TOTAL DE SOL
ECLIPSE SOLAR 2020 EN ARGENTINA
EL ECLIPSE TOTAL CRUZARA EL NORTE DE LA PATAGONIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES A LA COSTA ATLANTICA
En Argentina aprender a invertir desde cero la primer localidad que recibirá la fase total será al Oeste en Junín de Los Andes Neuquén y la última que lo verá al Este será Balneario El Condor en Río Negro.
Así mismo Río Negro tiene, a unos 20 km al Noroeste del pueblo de Sierra Colorada, el mejor punto geográfico del planeta para ver la Fase Total del Eclipse Solar 2020 debido a que allì su duración, de 2m 0,97s será la máxima. Se trata de una zona agreste y deshabitada
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO EN: Junín de Los Andes, Sierra Colorada y las Grutas
FICHA TECNICA DEL ECLIPSE TOTAL EN: Junín de los Andes y Las Grutas
JUNIN DE LOS ANDES (Hora Arg)
Inicio eclipse parcial: 11:43:49,7
Inicio eclipse total: 13:06:16,8
Maximo eclipse total: 13:06:49,5
Fin eclipse total: 13:07:22.3
Duración eclipse total: 1m 05,6s
Altura del Sol màximo: 72,0 º
Fin eclipse parcial: 14:33:35,4
LAS GRUTAS (Hora Arg)
Inicio eclipse parcial: 11:54:56,7
Inicio eclipse total: 13:18:40,2
Maximo eclipse total: 13:19:43,5
Fin eclipse total: 13:20:46.8
Duración eclipse total: 2m 06,6s
Altura del Sol màximo: 72,4 º
Fin eclipse parcial: 14:45:40,7
BALNEARIO EL CONDOR (RIO NEGRO)
Será la última localidad habitada del país y el continente en ver el Eclipse Total de Sol en tanto que desde su centro geográfico la fase total iniciarà a las 13:24:31,7 (Hora Arg) y su duración serà de 1m 49,2s
INFRAESTRUCTURA Y TURISMO EN JUNIN DE LOS ANDES
Es una ciudad montañosa ubicada en el Sudoeste de Neuquén, Norte de la Patagonia Argentina, cuenta con una buena infraestructura de servicios para el turismo y de calidad en tanto que la ciudad está emplazada sobre el río Chimehuin y es considerada la Capital Nacional de la Trucha
Su entorno natural permite realizar trekking, cabalgatas, mountain bike, ráfting, canotaje, excursiones lacustres y el ascenso al Volcán Lanín (3.776 m/s/n). Posee una variada oferta de alojamientos tanto en la zona urbana asi como cerca de los lagos y ríos del Parque Nacional Lanín
Conforma el Corredor de la Ruta Nacional 40 que une de norte a sur todo el país a través de la Cordillera de los Andes
INFRAESTRUCTURA Y TURISMO EN LAS GRUTAS
Es una villa balnearia del Sudeste de Río Negro, Noreste de la Patagonia Argentina, considerada el balneario marítimo patagónico màs importante por tener las aguas mas cálidas de la costa del país que crean un microclima benigno para el turismo con una atractiva y variada fauna marina
Su amplia infraestructura de servicios para el turismo es excelente y sus kilómetros de playas conforman un escenario majestuoso de mar azul, cuevas, acantilados, médanos y arenas claras. En Las Grutas se ofrecen avistamientos de ballenas, buceo, trekking y pesca
A pocos kilómetros de Las Grutas está el Balneario El Cóndor, sitio de nidada de millares de loros barranqueros y último terreno habitado del continente donde se verá la fase total del eclipse
LOS ALOJAMIENTOS SUGERIDOS DE RIO NEGRO Y NEUQUEN QUE ESTAN EMPLAZADOS EN LA ZONA DEL ECLIPSE TOTAL DE SOL
NEUQUEN, RIO NEGRO Y BUENOS AIRES
De Oeste a Este las localidades que verán el Eclipse Total de Sol
ELECCION DE LA LOCALIDAD PARA VER EL ECLIPSE TOTAL DE SOL
El momento mas impactante de un eclipse solar es cuando el Sol es 100% bloqueado por la Luna y èse suceso solamente se apreciara desde las localidades anteriormente indicadas
Todas las localidades indicadas estàn dentro de los límites de las líneas azules, como figura en el mapa de abajo y a su vez, cuanto màs cerca se estè de la línea roja central, serà mayor la duración de la totalidad
El marcador globo magenta marca el punto de mayor duración de tiempo del eclipse total a lo largo de todo su recorrido y, en el caso del eclipse del 14 de diciembre, será de 2 minutos 09.7 segundos
Fuera de esas líneas azules solo se verà un eclipse parcial y, la majestuosa corona solar y otros varios fenómenos naturales simultàneos que màs abajo del sitio se mencionan, no se apreciaran
Sin embargo, si la infraestructura de alojamientos de las localidades situadas dentro de las líneas azules colapsan, una buena opción es hospedarse en las siguientes ciudades, ya que son las mas cercanas:
NEUQUÉN: San Martìn de los Andes se encuentra a unos 40 kilòmetros de distancia de la faja de totalidad
RIO NEGRO, BUENOS AIRES: Viedma-Carmen de Patagones
situada a pocos minutos de la faja de totalidad
DATOS DEL CLIMA EN LA LOCALIDAD ELEGIDA
La elección de la localidad es primordial para ver el eclipse total desde la mejor ubicación posible, pero otra consideración, también muy importante, es el pronostico del tiempo para el día del eclipse y los datos estadísticos del clima del lugar durante el mes de diciembre
Como se dijo anteriormente, cuanto mas cerca se este de la línea roja central que muestra el mapa, la fase total del eclipse total tendrá mayor duración de tiempo. Sin embargo es muy importante elegir una localidad con la mejor oportunidad de tener un cielo sin nubes, ya que es mejor ver un eclipse más corto en un cielo claro, que un eclipse más largo en un cielo cubierto
A su vez es recomendable verificar el clima durante el día previo al eclipse ya que el corto período de tiempo permitirá una predicción meteorológica más precisa y, en caso que el clima no sea favorable para la localidad elegida, puede planificarse el traslado a una ubicación alternativa
Mira que sucederá durante el Eclipse Total de Sol
Los observadores situados en las localidades que verán esa fase experimentaran los siguientes fenómenos que describe en el sitio web 2020Eclipse.Co el arqueoastrònomo canadiense Jim Turner:
El eclipse comenzara cuando el disco de la Luna “toque” aparentemente el disco del Sol en un evento conocido como Primer Contacto y allì se inicia la cuenta regresiva final produciéndose la fase denominada Eclipse Parcial
Lentamente el disco lunar avanzara cada vez màs sobre el solar y los minutos previos a la totalidad estarán cargados de emoción y el tiempo parecerá acelerarse. La inevitabilidad del eclipse cautivara al observador que estará con sus ojos enfocados en el cielo
Justo antes de la totalidad, ocurrirá el fenómeno conocido como Cuentas de Bailey que consiste en que el arco desaparecido del sol envía rayos finales a través de los cráteres del borde de la luna y la luz se rompe y aparece como perlas colgadas de un collar
Antes de que el sol desaparezca por completo los últimos rayos se dispararan a través del último hueco produciendo una llamarada brillante llamada Anillo de Diamante que, como su nombre indica, aparece como una gema deslumbrante sobre el débil anillo de la Luna y el momento que todos han estado esperando ocurre cuando este punto de luz se desvanece iniciándose la ¡Totalidad!
Una vez producida la fase total del eclipse, uno de los aspectos más espectaculares es la visibilidad de la corona solar, la región sobrecalentada que rodea al sol donde las partículas energéticas son arrojadas al espacio creando el viento solar. A menudo se pueden ver grandes prominencias o asas de plasma que brillan de la superficie del sol, algunas veces más grandes que la tierra misma. El fuerte campo magnético del sol distorsiona la corona solar y se pueden ver distintas invertir en la bolsa argentina regiones con una orientación polarizada
El punto de observación ideal
“De ser posible, es conveniente observar el suceso desde la cima de una montaña, mirador de altura o terraza de edificaciones, ya que ello permitirá también apreciar los efectos del eclipse en la Tierra”
CUANDO REPENTINAMENTE EL DIA SE HAGA NOCHE APARECERAN EN EL CIELO 4 PLANETAS
Al momento de su fase total el eclipse estará posicionado con gran altura en el cielo hacia el horizonte Noreste
El eclipse transcurrirá teniendo, como telòn de fondo en el espacio, al grupo de estrellas que unidas con líneas imaginarias forman la constelación de Ofiuco o “El portador de la serpiente”
Durante la totalidad, junto arriba del eclipse, podrá apreciarse a la inconfundible constelación zodiacal de Escorpio y a la derecha del eclipse también se verà la constelación de Sagitario
El Eclipse en su fase total tendrá visualmente detrás a la imponente Vía Láctea